Ir al contenido principal

¿Qué hace realmente tu equipo en el día? Descúbrelo con Activa360




 ¿Qué hace realmente tu equipo en el día? Descúbrelo con Activa360

Hoy quiero contarte una experiencia poderosa que tuve al aplicar Activa360, una metodología de observación directa, sencilla pero profundamente reveladora, que te muestra lo que realmente está ocurriendo dentro de tu empresa. Sí, más allá de los reportes y los números.

Durante una jornada completa, realicé el seguimiento de las actividades de una colaboradora de nuestra empresa. Segundo a segundo, registré todas sus acciones en una bitácora estructurada. ¿El resultado? Sorprendente: más del 40% de su tiempo no fue utilizado en tareas productivas.

📋 ¿Qué observé y cómo lo medí?

A través de una tabla de observación (bitácora de gestión), se clasificó cada acción en categorías como: tareas productivas, distracciones, desperdicios, salidas de oficina, y más.

Al final del día, este fue el resultado:

  • Total de gestiones realizadas: 81
  • 💼 Gestiones productivas reales: 49
  • 🚫 Distracciones registradas: 32 (equivalente al 29.13% del tiempo)
  • 🕒 Tiempo trabajado real: 4 horas con 33 minutos
  • 🗑 Tiempo desperdiciado (tareas sin valor): 1 hora con 11 minutos
  • 📉 Horas no trabajadas en total: 3 horas con 44 minutos
  • 🔍 Tiempo promedio por gestión útil: 5 minutos con 30 segundos

¿Cómo funciona Activa360?

Activa360 es más que un análisis de productividad. Es una herramienta de transformación interna. Aquí te explico cómo:

  1. Observación real del día a día: No se basa en suposiciones, sino en hechos.
  2. Análisis de datos claros y accionables: Se identifica dónde se gana o se pierde tiempo.
  3. Informe con hallazgos y recomendaciones: Para que la empresa pueda actuar con estrategia.
  4. Transformación desde adentro: Las mejoras se adaptan al equipo, no al revés.

 ¿Qué descubrimos?

Con este análisis descubrimos:

En qué tareas se pierde tiempo sin darnos cuenta.
✅ Qué hábitos están afectando la productividad (como chatear constantemente o pausas innecesarias).
✅ Qué tareas podrían reorganizarse, automatizarse o delegarse.
✅ Qué procesos necesitan estructura y seguimiento.

¿Por qué usar Activa360 en tu empresa?

Porque lo que no se mide, no se mejora. Esta metodología permite:

🔸 Optimizar recursos humanos y operativos.
🔸 Mejorar procesos, eliminar tiempos muertos.
🔸 Valorar y reconocer el esfuerzo real del equipo.
🔸 Detectar fallos de comunicación.
🔸 Tomar decisiones basadas en datos, no intuiciones.

¿Y el equipo qué gana?

🌱 Menos sobrecarga de trabajo.
💬 Más claridad sobre sus funciones.
📈 Mayor reconocimiento.
💡 Oportunidad de mejorar el ambiente laboral.
🎯 Participación en la mejora continua.

¿A quién le sirve Activa360?

  • Empresas pequeñas, medianas o grandes.
  • Negocios familiares.
  • Consultores organizacionales.
  • Áreas de RRHH, gerencias, líderes de equipo.

Conclusión:

Con Activa360, transformas tu empresa observando para actuar, no para castigar. Detectas lo que muchos ignoran: el valor oculto del tiempo y del comportamiento organizacional.
Una empresa saludable empieza con un equipo enfocado, procesos claros y un liderazgo consciente.

¿Te interesa aplicar Activa360 en tu empresa?

📩 Escríbeme para una asesoría inicial gratuita.
🌐 Conoce más en mi blog o redes sociales.
🔎 Descubre el poder de observar para transformar.

#activa360 #metodología #evaluación360 #rrhh #eficienciaempresarial #gestiondeltiempo #desempeño #productividad #transformaciónorganizacional #vivemipymesostenible #claudiekarolconsultora

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

🌟 Liderar con el corazón: Las lecciones de liderazgo del Papa Francisco que todo gerente debería conocer 💼❤️

  🌟 Liderar con el corazón: Las lecciones de liderazgo del Papa Francisco que todo gerente debería conocer 💼❤️ Un gerente como hábito de todos los días los lunes específicamente, se sorprendió al leer en las noticias en la madrugada del lunes, sobre la muerte del Papa Francisco y decidió el día de hoy dar una charla del tema en tendencia, no solo para dar a conocer la noticia de un líder religioso, sino para dar una lección sobre liderazgo que no se vea como líder de una empresa sino también religioso y que tienen algo en común. Aquí la charla sobre el tema del liderazgo del Papa Francisco…. Cuando pensamos en líderes empresariales, solemos mirar al mundo corporativo. Pero a veces, las lecciones más poderosas vienen de lugares inesperados . El Papa Francisco no dirige una empresa, pero lidera a más de mil millones de personas, en una organización con siglos de historia, tradiciones y complejidades. Y lo hace con un enfoque que puede inspirar profundamente a quienes gestionan eq...

El Dilema de Juan: Un Gerente Propietario que no Sabía Delegar en su MIPYME.

  El Dilema de Juan: Un Gerente Propietario  que no Sabía Delegar en su MIPYME La siguiente historia sucede en toda MIPYME normalmente en las empresas familiares, es el caso de un gerente propietario que cuando fundó su empresa él era quien hacía todas las gestiones administrativas, operativas, legales, de gestión externa de su pequeña empresa, pero, poco a poco fue creciendo y se vio en la situación de contratar personal para delegar, pero tenía un problema, no sabía delegar las gestiones al nuevo personal, al fin y al cabo, era él quien lo hacía todo. Esta es la historia y como se resolvió la situación: Atención (A): El dilema de Juan Juan siempre había sido un hombre de acción. Fundó su pequeña empresa con la pasión y la determinación de alguien que cree en su visión. Desde el primer día, él se encargó de todo: gestionaba la parte administrativa, supervisaba la producción, negociaba con proveedores, y hasta redactaba los contratos legales. "Es mi negocio, nadie lo hará como...

La Travesía del Gerente Novato en el mundo de las Ventas.

  "La Travesía del Gerente Novato en el mundo de las Ventas" Voy a presentar el caso de una persona que fue contrada por el hijo del dueño del negocio (una empresa MIPYME) esta persona no tiene experiencia en ventas pero si posee su título universitario, tiene otras experiencias en ventas, contabilidad, finanzas, compras, inventario, etc., desde inicio se le informó que solamente necesitaban que estuviera al pendiente del personal nada más, pero con el tiempo la pequeña empresa creció y se le está escapando de las manos poder controlarla.  Con el método AIDA te presento el problema y como se puedes solucionar por medio de una CONSULTORÍA. Método AIDA: Atención: En la pequeña empresa estelar "CosmoVentas," surge un desafío cósmico cuando el HIJO DEL DUEÑO, confiando en la amistad, nombra a un novato intergaláctico como Gerente de Ventas, sin experiencia previa. Interés: El viaje del gerente sin experiencia se torna complicado cuando, tras un tiempo, la alta dir...