Ir al contenido principal

👩‍🦳🤰“¿A los 40 embarazada? ¡Qué valiente!” – El chisme que se volvió lección en la empresa 💬✨


 

👩‍🦳🤰“¿A los 40 embarazada? ¡Qué valiente!” – El chisme que se volvió lección en la empresa 💬✨

🔹 ATENCIÓN

Hace unos meses, en la empresa donde trabajo, sucedió algo que nos hizo abrir los ojos:
Claudia, una compañera del área de finanzas, anunció que estaba esperando su primer bebé… a los 40 años.

🔹 INTERÉS

Muchos la felicitaron con alegría, pero también empezaron los típicos comentarios de pasillo:
“¿Y no es muy tarde para eso?”
“Dicen que a esa edad es embarazo geriátrico…”
“Seguro fue un accidente”.
Algunos incluso decían esas cosas en voz baja, como si fuera algo raro o malo.

Y sí, algunos todavía usan el término "mamá geriátrica", que es un concepto médico ya muy superado. Hoy se habla de embarazo en edad materna avanzada, algo cada vez más común y totalmente válido.

🔹 DESEO

Lo que hizo la empresa fue admirable: en lugar de ignorar lo que estaba pasando, el equipo de Talento Humano organizó una charla interna con una psicóloga y una ginecóloga para educarnos.

Nos explicaron que la maternidad a los 40 ya no es tan inusual como antes, y que hacer comentarios como esos, aunque no se digan con mala intención, pueden ser hirientes o crear un ambiente de juicio innecesario.

El concepto usado ahora de "mamá geriátrica" en vez de decir embarazo ya mayor, embarazo ya muy tarde.

El término "mamás geriátricas" se usa de forma coloquial (y algo anticuada o incluso polémica) para referirse a mujeres que quedan embarazadas a partir de los 35 años. En medicina, el término más correcto y menos ofensivo es "embarazo de alto riesgo por edad materna avanzada".

¿Por qué se usa ese término?

Antiguamente en obstetricia se utilizaba “embarazo geriátrico” para describir este tipo de embarazo, pero hoy en día se prefiere evitarlo por ser poco sensible. Sin embargo, el término todavía circula en algunos medios o conversaciones informales.

¿Por qué se considera de "alto riesgo"?

No porque sea peligroso en sí, sino porque a partir de los 35:

  • Aumentan las probabilidades de ciertas complicaciones (como presión alta, diabetes gestacional, o partos por cesárea).

  • Hay un riesgo un poco mayor de alteraciones genéticas en el bebé (como el síndrome de Down).

  • Puede costar un poco más concebir naturalmente, ya que la fertilidad comienza a disminuir.

Dicho esto, cada vez más mujeres tienen hijos después de los 35 y llevan embarazos completamente saludables, gracias al control médico y los avances en salud reproductiva.

También se reforzaron las políticas de respeto, confidencialidad y apoyo a quienes viven cambios personales importantes, como la maternidad.

🔹 ACCIÓN

Desde entonces, el ambiente ha cambiado. Se habla con más cuidado, con más empatía. Y Claudia, feliz con su pancita, sigue trabajando con una sonrisa, sin sentir que su maternidad es tema de chisme.

👉 ¿Y tú, ¿cómo apoyas a las personas de tu equipo cuando viven una etapa importante?

A veces, un comentario consciente puede marcar la diferencia.

#EmpatíaEnElTrabajo 💛
#MaternidadSinJuicio 🤱
#MamáALos40 #HistoriasReales #RespetoLaboral

Comentarios

Entradas populares de este blog

🌟 Liderar con el corazón: Las lecciones de liderazgo del Papa Francisco que todo gerente debería conocer 💼❤️

  🌟 Liderar con el corazón: Las lecciones de liderazgo del Papa Francisco que todo gerente debería conocer 💼❤️ Un gerente como hábito de todos los días los lunes específicamente, se sorprendió al leer en las noticias en la madrugada del lunes, sobre la muerte del Papa Francisco y decidió el día de hoy dar una charla del tema en tendencia, no solo para dar a conocer la noticia de un líder religioso, sino para dar una lección sobre liderazgo que no se vea como líder de una empresa sino también religioso y que tienen algo en común. Aquí la charla sobre el tema del liderazgo del Papa Francisco…. Cuando pensamos en líderes empresariales, solemos mirar al mundo corporativo. Pero a veces, las lecciones más poderosas vienen de lugares inesperados . El Papa Francisco no dirige una empresa, pero lidera a más de mil millones de personas, en una organización con siglos de historia, tradiciones y complejidades. Y lo hace con un enfoque que puede inspirar profundamente a quienes gestionan eq...

El Dilema de Juan: Un Gerente Propietario que no Sabía Delegar en su MIPYME.

  El Dilema de Juan: Un Gerente Propietario  que no Sabía Delegar en su MIPYME La siguiente historia sucede en toda MIPYME normalmente en las empresas familiares, es el caso de un gerente propietario que cuando fundó su empresa él era quien hacía todas las gestiones administrativas, operativas, legales, de gestión externa de su pequeña empresa, pero, poco a poco fue creciendo y se vio en la situación de contratar personal para delegar, pero tenía un problema, no sabía delegar las gestiones al nuevo personal, al fin y al cabo, era él quien lo hacía todo. Esta es la historia y como se resolvió la situación: Atención (A): El dilema de Juan Juan siempre había sido un hombre de acción. Fundó su pequeña empresa con la pasión y la determinación de alguien que cree en su visión. Desde el primer día, él se encargó de todo: gestionaba la parte administrativa, supervisaba la producción, negociaba con proveedores, y hasta redactaba los contratos legales. "Es mi negocio, nadie lo hará como...

La Travesía del Gerente Novato en el mundo de las Ventas.

  "La Travesía del Gerente Novato en el mundo de las Ventas" Voy a presentar el caso de una persona que fue contrada por el hijo del dueño del negocio (una empresa MIPYME) esta persona no tiene experiencia en ventas pero si posee su título universitario, tiene otras experiencias en ventas, contabilidad, finanzas, compras, inventario, etc., desde inicio se le informó que solamente necesitaban que estuviera al pendiente del personal nada más, pero con el tiempo la pequeña empresa creció y se le está escapando de las manos poder controlarla.  Con el método AIDA te presento el problema y como se puedes solucionar por medio de una CONSULTORÍA. Método AIDA: Atención: En la pequeña empresa estelar "CosmoVentas," surge un desafío cósmico cuando el HIJO DEL DUEÑO, confiando en la amistad, nombra a un novato intergaláctico como Gerente de Ventas, sin experiencia previa. Interés: El viaje del gerente sin experiencia se torna complicado cuando, tras un tiempo, la alta dir...