🕒 Renuncié a mi primer trabajo después de 8 años de estabilidad laboral. Tomé una decisión que, en su momento, parecía la correcta. Había llegado al límite en ese puesto, sentía que ya no podía crecer más allá de lo que había logrado. 🎓 Mi título universitario ya estaba en mis manos y pensé: "Es momento de un cambio". Me ofrecieron un puesto más alto, un mejor sueldo y la 💸oportunidad de trabajar en línea, algo que en 2008 sonaba completamente innovador 💻 . Era una oferta tentadora . Un cambio radical, pero con muchas promesas. Todo parecía perfecto… hasta que me enfrenté a la realidad. ⚖️ Pronto descubrí que, en lugar de avanzar, estaba en medio de un conflicto de intereses. Me vi atrapada entre lo que esperaba de mi nuevo rol y lo que realmente me ofrecían. La comunicación era nula, no tenía acceso para expresar mis inquietudes y me 🗣️ encontré en una situación incómoda con alguien que tenía más tiempo en la empresa, pero que no compartía mis intereses ni mi...
Lo que no te cuentan hasta que pasa; Guardias internos vs externos. ATENCIÓN Hace poco en una empresa escuché el caso real de dos personas, eran el Gerente General de una empresa X y la responsable de Recursos Humanos de otra empresa Y. Esa empresa tenía el servicio de seguridad interna y la otra empresa servicio de seguridad externa. INTERÉS Estaban conversando cual es la ventaja de los dos servicios que pague a un tercero y pagar directamente a una persona. La responsable de Recursos Humanos dijo; “Recomiendo que sea externo por varias razones,” comenzó a enumerar: Continuidad: la empresa manda guardias listos en cualquier momento. Antecedentes claros: las empresas hacen la revisión y se responsabilizan. Capacitación constante: ¿qué hacer si hay una contingencia? Contacto directo con autoridades, patrullaje, uniforme y equipo completo. Investigaciones y soporte legal si pasa algo. Plus institucional: rotan personal para evitar ...